Todo esto de la memoria histórica me está haciendo recordar lejanas clases en la universidad, donde leíamos escritos de personas aquejadas de diversas psicopatologías en las funciones mnémicas. Estaba, por ejemplo, en síndrome de Korsakoff, donde el paciente rellenaba compulsivamente las lagunas de la memoria mediante confabulaciones. En trastornos más graves se podía perder incluso la biografía, la cronología y la conexión de sentido de la propia línea evolutiva de las cosas.

Pesan más las razones compulsivas para borrar episodios de la memoria que el alto valor histórico-artístico de las piezas a eliminar, a pesar de que la propia Ley establece esta circunstancia como excepción. La Historia ha llegado a ser definida como “ciencia de la memoria”, pero lejos de intentar recuperar la memoria colectiva, que sería lo ideal para abrir espacios de debate, se pretende borrar por completo una parte de la Historia de España, sea la que sea, implantando la “damnatio memoriae” romana, que prohibía incluso pronunciar el nombre del enemigo. Creo que los sobrinos de Hitler se esterilizaron para que ninguno de sus hijos fuese a sacar los genes de su tío. Pues esta finalidad parece tener esta interpretación de la Ley de la Memoria Histórica al talibanizar su esencia: convertir la memoria en patológica y desvirtuar la Historia como ciencia con un uso político. La ley debe devolver la dignidad a todos los represaliados por el franquismo y a sus familias, por supuesto, y en ello se pone todo empeño. Pero esto no es incompatible con el respeto a un Patrimonio que se asienta y surge de las propias vicisitudes históricas, aunque la cercanía de los hechos nos disguste.
Solo faltaba que llegaran a mi casa y me retiraran mi titulo de Perito Industrial donde dice textualmente S. E. el Jefe del Estado Español ........ Don José Joaquín Heredia López. ha hecho constar........Dado en Madrid a 30 de Julio de 1970
ResponderEliminarO el libro de familia porque tiene grabado el Aguila Imperial.
Tambien podrian quitarme a mi mujer por haberla conocido en tiempos de Franco, o mi titulo de bachiller obtenido gracias a profesores "Franquistas", pues yo les digo Franco existió y durante 40 años Goberno y fue reconocido años ha como uno de los mejores Estadistas (hombres de Estado)de su epoca, en mi juventud nunca he sido maltratado ni perseguido ni he tenido sentimiento de inseguridad, he criticado lo que estaba mal sin coacción, en mi casa nunca ha estado la Guardia civil, pude comprarmme un 600 con 24 años gracias a mi trabajo y tenia solamente lo que podia tener, he sido feliz y nunca me he hipotecado ni a Bancos ni a ideales ajenos, no soy creyente aunque si Católico, Apostolico, Romano. Me he bautizado, hecho la 1ªComunion, casado porla Iglesia Catolica, he educado a mis hijos para que a su vez ellos cumplieran con esos Sacramentos y lo han hecho al igual que con sus hijos. Creo que el ser humano por su condicion de depredador necesita de orden y lideres y creer en algo, tener sentido de la decencia y el respeto aunque dependiendo de tu cultura y formación no caigas en el fanatismo y dependiendo de tus experiencias gracias a la edad te puedas permitir el lujo de decir "No creo en Dios ni en nada sobrenatural o representación terrenal pero creo en la necesidad de que se crea en el.
Me gustaria saber que hacen los falsos creyentes tras las Imagenes llamadas Sagradas en epoca de Semana Santa, me gustaria saber por que un politicucho esgrime el baston de mando de una Hermandad en un desfile procesional, me gustaria saber porque aquellos que quemaron las Imagenes y los convetos, llamados Rojos, ahora se exhiben con saetas, mecidas y alzamientos de y para Santos en los que no creen buscando popularidad y credibilidad para despues realizar las otrozidades a las que ultimamente estamos acostumbrandonos, malos tratos, crimenes, violaciones, especulaciones, trafico ilegal, abusos de poder, chantaje laboral, timos sociales, sin contar con desverguenzas como los programas de televisión dirigidos a ???, ya sea "Como viven los ricos" o "Gran hermano" o "Arrayan" o los propios Telediarios eso sin contar co los anuncios donde todo esta permitido, colonias para sexo facil, deporte para fanaticos, coches para ser alguien importante o seductor, bebidas energeticas para la salud???, Conciertos para depravados, Museos de Arte para descerebrados, Esculturas para imnoticos o Bibliografia para miopes mentales.
No era mi intención suscitar un debate encendido franquismo-sí, franquismo-no, ni creo que sea ya efectivo el apasionamiento que ha hecho correr ríos de tinta. Cada uno tiene sus vivencias y sus opiniones que, eso sí, es libre de expresar dentro de los cánones de la correccióny el respeto.
ResponderEliminarEn este asunto del escudo yo intentaba (aunque eso nunca se logra del todo) despojar el episodio en la medida de lo posible del contenido político que suele cegarnos, y situarnos en un punto de vista eminentemente histórico. Es evidente que aquí la objetividad es una quimera. Como he respondido ya a algún otro comentario en Facebook, el problema es que todavía ha transcurrido poco tiempo y 60 años no son suficientes para adoptar esta perspectiva. Las leyes son las que imperan en cada momento y a unos les gustarán más que a otros. Esto ocurrirá siempre.
Imaginaos, por ejemplo, que a la llegada de los Borbones hubiesen eliminado todos los escudos de los Austrias, que Alfonso X apodado el Sabio, por algo será, hubiese mandado destruir la mezquita de Córdoba...
ResponderEliminarno se trata de defender un signo político u otro, pero ya esta bien de esa iconoclastia que se adueña de políticos mediocres y de su corifeo de aduladores.
Buenos días Alfonso, desde la moderación y el respeto quiero decirte que los vestigios del pasado conforman nuestra historia, conviene por tanto no borrarlos para que las generaciones futuras tengan la posibilidad de estudiar y analizar una época con una mentalidad abierta y respetuosa, ciertamente hay que quitar los adefesios sin ningún valor histórico ni artístico, tanto los del franquismo como los actuales o los futuros, pero es de inteligentes no eliminar los documentos y manifestaciones artísticas que según unos criterios claros y objetivos lo merezcan, y que si los destruímos pronto los echaremos de menos. Ojalá y de todas las épocas del pasado tuviéramos la historia viva de sus vestigios para poder conocerla y estudiarla mejor, sin duda que con ellos seríamos todos más sabios y mejor predispuestos a no cometer los mismos errores,tenemos que fomentar entre todos el aprendizaje vicario que resulta completamente imprescindible, si no, ¿para qué? la enseñanza reglada. Espero no haber contribuído ni un milímetro a los enfrentamientos entre unos y otros a los que aborrezco profundamente, porque soy un claro impulsor de la concordia, y defiendo que cada uno tenga opiniones diferentes, pero que pueda convivir y cultivar la amistad con los que tienen una opinión y una concepción del mundo distinta a la suya. Un abrazo
ResponderEliminarPrimitivo
Qué bueno es que podamos circular por la calle de la Concordia, cuyo letrero incluyo en el post. Si siempre hubiera existido respeto a la posición ajena -por muy contraria que sea-muchos gallos hubieran cantado el concierto de la paz. Sintámonos satisfechos de ello y procuremos que las vivencias que todos tenemos -de las que derivan tanto ideas como pasiones- no enturbien el trato ni la convivencia. Agradezco mucho vuestros comentarios , que van claramente en esa dirección, independientemente de nuestra posición en este tema concreto.
ResponderEliminar