

La inquina y el odio
son sentimientos humanos que han existido siempre, no hace falta que el Génesis
nos hable de Caín. Además, es una de las emociones más inútiles: a todos nos
habrá pasado alguna vez en mayor o menor medida albergar pensamientos insultantes
y hasta deseos de perjuicios contra alguien, ya sea conocido (por ejemplo, ese
vecino de 4º B) o ajeno (el del altercado de tráfico en la rotonda). Da igual;
se tiende a pensar que al odiar estamos haciendo daño al otro, cuando el otro
ni se cosca. A quienes hacemos daño es a nosotros mismos, sobre todo cuando ese
sentimiento se arraiga y se mantiene en el tiempo, lo cual nos desequilibra y
daña nuestra mente, imposibilitándonos para mantener una conducta coherente.
Hasta aquí llegaría lo normal en la inquina, es decir, “pecar de pensamiento”.
Lo que ya hay que analizar más despacio son los casos en los que esos meros
proyectos vengativos emocionales se llevan a la práctica como único escape para
romper esa presión, porque realmente es así y el criminal en cierto modo se
siente aliviado tras su acción. La personalidad del agraviado es determinante,
y no necesariamente ha de ser un psicópata, sólo se trata de cómo reprime cada
uno sus odios. Santiago Mainar manifestó en el juicio que lo condenó a veinte
años: “prefiero que me acusen de dar muerte a un tirano
antes que ampararlo políticamente y de resignarme como ciudadano”. Es muy
posible que Montserrat González piense exactamente igual.
Hemos dicho que en la mayoría de nosotros
la inquina nos la comemos, es anónima; pero ahora existe la posibilidad de hacerla
pública y multiplicar así sus efectos. Facebook, por ejemplo te invita a ello a
cada instante (“¿qué estás pensando?”). Se está viendo que para algunos las
redes sociales representan una válvula de escape para sus odios que de otra
forma no pueden eliminar, y puede inducir a quien lo lee a albergar los mismos
sentimientos. Ahora se comparte todo, lo bueno y lo malo. Es un importante daño
colateral, pues asistimos realmente a una globalización del odio y de la
inquina.
No hay comentarios :
Publicar un comentario